Saltar al contenido
calzadorespetuoso.org

7 Dolencias en los Pies por No Usar Calzado Respetuoso

7 Dolencias Comunes por NO Usar Calzado Respetuoso

Nuestros pies son la base de todo lo que hacemos en el día a día, pero a menudo los descuidamos con decisiones erróneas sobre el calzado que elegimos.

En este artículo vamos a explorar las 7 dolencias más comunes que surgen cuando no usamos calzado respetuoso, además de los síntomas de cada una de ellas, cómo prevenirlas y como tratarlas. Así que, si alguna vez has sentido molestias al caminar, continúa leyendo!

¿Qué Son las Dolencias en los Pies?

El dolencias en los pies pueden no ser siempre una consecuencia de alguna enfermedad subyacente, si no que pueden estar provocadas directamente por no llevar un calzado respetuoso adecuado.

El uso de calzado no respetuoso o mal diseñado, puede provocar problemas de salud que no solo afectan a nuestros pies, sino también afectan a nuestra postura y bienestar general, como las que te mencionamos a continuación.

1. Fascitis plantar

¿Qué es la Fascitis Plantar?

La fascitis plantar es probablemente uno de los problemas más conocidos, sobre todo entre aquellos que pasan muchas horas de pie o practican deportes de impacto.

Esta dolencia ocurre cuando la fascia plantar, el tejido que conecta el talón con los dedos, se inflama y provoca dolor, especialmente en la base del talón.

¿Qué es la Fascitis Plantar?

¿Cómo Prevenirla?

La mejor manera de prevenir la fascitis plantar es usar calzado con buen soporte para el arco. Evita caminar descalzo, especialmente en superficies duras, y asegúrate de que tus zapatos tengan buena amortiguación y no sean demasiado planos. Además, mantener un peso saludable y realizar ejercicios de estiramiento puede ser clave para evitar esta afección.​

Síntomas

  • Dolor agudo en el talón, especialmente por la mañana al levantarse o después de estar sentado un rato.
  • El dolor puede disminuir al caminar, pero vuelve después de largos períodos de pie o al final del día.
¿Qué Síntomas Tiene la Fascitis Plantar?

Tratamiento

El tratamiento inicial puede realizarse en casa mediante:

  • Aplicación de hielo en la zona afectada durante 15 minutos.
  • Uso de plantillas ortopédicas o zapatos con un buen soporte.
  • Ejercicios de estiramiento que fortalecen la fascia plantar y los músculos circundantes.

Si los síntomas persisten, se puede recurrir a fisioterapia o, en casos graves, a inyecciones de corticoides o terapia de ondas de choque.

2. Dedos en Garra o en Martillo

¿Qué son los Dedos en Garra o Martillo?

Ambas condiciones son deformidades en los dedos de los pies, causadas por el uso prolongado de zapatos demasiado ajustados o con punteras estrechas.

Los dedos en garra se curvan hacia abajo, mientras que los dedos en martillo se doblan hacia arriba en la articulación media del dedo.

Dedos en Garra o en Martillo

¿Cómo Prevenirlos?

Para evitar esta dolencia, utilice zapatos con una puntera amplia que permita que los dedos se estiren naturalmente. Además, evita el uso de tacones altos durante periodos prolongados.

¿Cómo Prevenir los Dedos en Garra o Martillo?

Síntomas

  • Dolor en la parte superior de los dedos, especialmente al usar zapatos que rozan con la zona afectada.
  • Aparición de callos o durezas en los dedos afectados debido a la fricción constante.

Tratamiento

Puedes aliviar los síntomas con:

  • Zapatos más amplios en la puntera y plantillas para reducir la presión.
  • Ejercicios de estiramiento y almohadillas protectoras para los dedos.

Si la deformidad avanza, puede ser necesario someterse a una cirugía para corregir la posición del dedo.

3. Metatarsalgia

¿Qué es la Metatarsalgia?

La metatarsalgia es una afección que provoca dolor en la bola del pie, donde se encuentran los metatarsianos. Esto ocurre debido a un mal ajuste del calzado, o al uso de zapatos que no proporcionan una amortiguación adecuada, como los tacones altos.

¿Qué es la Metatarsalgia?

¿Cómo Prevenirla?

Para prevenir la metatarsalgia, es esencial elegir zapatos con buena amortiguación en la suela y evitar aquellos con tacones muy altos o suelas rígidas.

Síntomas

  • Dolor punzante o ardor en la parte delantera del pie, particularmente al caminar o estar de pie durante largos períodos.
  • Sensación de que tienes una piedra dentro del zapato.
Síntomas de la Metatarsalgia

Tratamiento

  • Reposo, aplicación de hielo y uso de plantillas que distribuyan mejor la presión en el pie.
  • En algunos casos, puede ser necesaria la fisioterapia.

4. Juanetes

¿Qué son los Juanetes?

Los juanetes son deformidades óseas que aparecen en la base del dedo gordo del pie. Se forman cuando el dedo se inclina hacia los otros dedos, creando un bulto en la articulación que puede causar dolor y rigidez.

¿Qué son los Juanetes?

¿Cómo Prevenirlos?

La mejor manera de prevenir los juanetes es usar calzado adecuado, con una puntera ancha que permita a los dedos moverse libremente y evitar los tacones altos que incrementen la presión en la parte delantera del pie.

Juanetes

Síntomas

  • Dolor y enrojecimiento alrededor de la articulación del dedo gordo.
  • Bulto visible en el costado del pie.
  • Dificultad para encontrar calzado cómodo debido a la deformidad​.

Tratamiento

  • En casos leves, se aconseja utilizar férulas o protectores para juanetes, aliviando el dolor provocado por el roce del calzado.
  • Uso de zapatos más anchos y plantillas personalizadas para aliviar la presión.
  • En casos severos, la cirugía puede ser necesaria para realinear el hueso.
férulas o protectores para juanetes

5. Tendinitis de Aquiles

¿Qué es la tendinitis de Aquiles?

Es una inflamación del tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Se suele desarrollar por el uso de zapatos sin amortiguación o de tacón plano que no protegen bien el tendón.

¿Qué es la tendinitis de Aquiles?

¿Cómo Prevenirla?

  • Usa calzado con buena amortiguación y evita actividades físicas de alto impacto sin un calentamiento adecuado.
  • Evitar usar zapatos completamente planos como sandalias sin soporte.

Síntomas

  • Dolor y rigidez en la parte posterior del talón, especialmente por la mañana o al caminar cuesta arriba.
  • Hinchazón y sensibilidad en el tendón.
Tendinitis Aquilea

Tratamiento

  • Reposo, aplicación de hielo y antiinflamatorios no esteroideos.
  • Fisioterapia para estirar y fortalecer el tendón. En casos graves, puede requerirse cirugía.
Tratamiento Tendinitis Aquilea

6. Uñas Encarnadas

¿Qué son las Uñas Encarnadas?

Una uña encarnada ocurre cuando el borde de la uña crece hacia la piel circundante, provocando dolor, inflamación y, en algunos casos, infección. Generalmente, son causados ​​por cortar las uñas de forma incorrecta, pero también muchas otras veces ocurren por usar zapatos que presionan demasiado los dedos.

¿Qué son las uñas encarnadas?

¿Cómo Prevenirlas?

  • Corta las uñas rectas y evita que queden demasiado cortas.
  • Usa zapatos que no aprieten los dedos.

Síntomas

  • Dolor, enrojecimiento e irritación en el borde de la uña.
  • En casos más avanzados, puede desarrollarse una infección.

Tratamiento

  • Remoja el pie en agua tibia, usa antibióticos tópicos si hay infección y, si es necesario, consulta a un podólogo para que retire la parte de la uña afectada.

7. Callos y Durezas

¿Qué son los Callos y Durezas?

Los callos y durezas son áreas de piel engrosada que se desarrollan debido a la fricción constante, provenientes del uso de un calzado poco adecuado. Las durezas tienden a formarse en los talones y la planta del pie, mientras que los callos suelen aparecer en la parte superior de los dedos.

Callos y Durezas

¿Cómo Prevenirlos?

  • Usa calzado bien ajustado que no cause fricción excesiva y coloca almohadillas protectoras en las áreas de mayor presión, como pueden ser los talones.

Síntomas

  • Engrosamiento y endurecimiento de la piel, a veces acompañado de dolor.
  • Piel seca y áspera en las áreas afectadas.

Tratamiento

Remoja los pies en agua tibia y usa una piedra pómez para suavizar las durezas. Si los callos son muy dolorosos, consulte a un podólogo para un tratamiento adecuado.

Tratamiento para callos y durezas
LOURDES M. REUS TORTOSA

Lourdes M. Tortosa

Redactora experta en el área de podología y salud postural

Especialización en el análisis de calzado respetuoso

¿Qué Dudas Necesitas Resolver?

Queremos ayudarte a tomar una decisión totalmente informada y de valor. A continuación, respondemos varias dudas habituales que se suelen hacer nuestros visitantes.

Es fundamental optar por un calzado que se ajuste bien al pie, que tenga una suela flexible, que te permita la movilidad natural de los dedos, y que ofrezca un soporte adecuado para el arco plantar. Debe ser ligero y fabricado con materiales de alta calidad: naturales y transpirables.

Sí, en la mayoría de los casos. Un calzado respetuoso que soporte bien el arco del pie, y amortigüe de forma correcta el impacto al caminar, puede ayudar a prevenir la fascitis plantar de manera notable, ya que se reduce la tensión de manera drástica en esta parte.

El calzado estrecho y con punteras apretadas, obliga a los dedos a encontrarse en una posición forzada y apiñada, contribuyendo al desarrollo de los llamados dedos en garra o martillo. Es muy importante elegir un calzado que tenga suficiente espacio en la parte de la puntera.

Es frecuente su aparición con el uso de zapatos de tacones altos o suelas duras, ya que estos estilos concentran el peso corporal en la parte delantera del pie, generando presión y dolor en los metatarsianos.

Indudablemente. Los niños deben usar calzado respetuoso desde sus primeros pasos. No es opcional. El calzado adecuado ayudará a su correcto desarrollo natural previniéndole de posibles deformaciones y dolencias en el futuro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Gestionar Consentimiento